El ámbito
de la convivencia es un ámbito esencial y fundamental del
funcionamiento de un centro y requiere el compromiso e
implicación de toda la comunidad educativa. Los centros
escolares, como enclaves que son de vida y crecimiento personal,
constituyen una fuente natural de conflictos o, lo que es lo
mismo, auténticas oportunidades para aprender a vivir juntos.
Dada la escasez de recursos con que contamos los centros para
hacer frente al conflicto en todas sus manifestaciones, el Plan
de Convivencia es un instrumento que permite concienciar y
sensibilizar a todos los sectores de la comunidad educativa en
la tarea de adquirir las herramientas necesarias que nos ayuden
a todos a convivir desde el respeto a cada persona.
No cabe
duda, que la mejora de la convivencia en nuestro Centro pasa por
el aprendizaje en la resolución pacífica de los conflictos,
sobre todo, por parte de los alumnos, realidad que el Plan de
Convivencia aborda a través de múltiples medios que conllevan,
inevitablemente, la implicación y el compromiso de los
profesores, los alumnos, el personal de administración y
servicios y las familias.
Por
tanto, podemos decir que el Plan de Convivencia es un documento
que sirve para concretar la organización y el funcionamiento del
Centro en relación con la convivencia y en el que se establecen
las líneas generales del modelo de convivencia a adoptar, los
objetivos específicos a alcanzar, las normas que lo regularán y
las actuaciones a realizar en este ámbito para la consecución de
los objetivos planteados. Si quieres informarte sobre nuestro
plan pincha en la imagen y accederás a él.

Para obtener más información
puedes pincha en la imagen y accederás a la web
de Convivencia Escolar de la Junta de Andalucía.


|